4

Procomunes Urbanos

El deporte en la  construcción ciudadana de espacio público.

3º sesión el lunes 20 de mayo, 17:30hs en streaming. Deporte y su construción social. Espacios y educación.

Álvaro Rodriguez. Universidad de Sevilla.

Profesor de sociología en la universidad de Sevilla. Autor de los libros «El deporte en la construccion del espacio social» y «Los lugares sociales del deporte». Presidente de la asociación española  de sociólogos del deporte (Aesde).

Victor Calvo. Grupo cooperativo GSD.

Entrenador nacional de Atletismo por la RFEA. Licenicado en INEF por la UPM. Jefe Departamento de educación Física en GSD.

Fila 0. Andres Walliser, Adolfo Estalella. Prototyping, Goreti Díaz, Enrique Espinosa. PKMN,  Fabio Silli, Javier Esquillor, Azucena Klett, Zoe Mediero, Paqui Blanco. Intermediae.

2º sesión el martes 7 de mayo, 17:30hs en streaming. Ciudadanía y deporte no institucionalizado.

Antonio Lucio. Eunoia

Investigador en el proyecto Eunoia, profesor en la EOI, director de  la revista Ecosostenible.

Gaspar Maza. Idensitat

Doctor en antropología social, profesor de la Universidad Rovira y Virgili de Tarragona. Miembro colaborador de IDENSITAT desde 2009

Fila 0: Diego Peris. Todo por la praxis. Juanma Murua . Economia en chandal. Isabel León, Y-león. Adolfo Chautón.  José A. Duarte, Javier Esquillor. Enrique Quesada, ITU. Azucena Klett, Zoe Mediero, Paqui Blanco, Intermediae.


Video de la segunda sesión con Gaspar Maza y Antonio Lucio.

 

1º sesión el lunes 29 de abril,19:00hs en streaming. Polis y políticas

Isaac Marrero The Militant City.

Investigador Universidad de Londres. Birkbeck College. Centro de Latinoamerica estudios visuales Ibéricos  y Latinoamericanos. Post-doc.

Andrés Jaque Oficina de Innovación Política

Arquitecto. Fundador de Andrés Jaque Arquitectos y la Oficina de Innovación Política.

Fila0 : Javier Rodrigo, Transductores. Uriel Fogue, ELLI  Alberto Corsín, Adolfo Estalella, Prototying. Bernardo Gutiérrez, Futuramedia, Azucena Klett, Zoe Mediero, Paqui Blanco, Intermediae.

 

Andrés Jaque y Isaac Marrero sobre Londres 2012 estado de excepción, y el Real Madrid: urbanismo total


Debate del grupo de trabajo sobre las intrervenciones realizadas y la posibilidad de una ciudadanía representada mediante el deporte en el espacio público.

Procomunes urbanos sesion 1 -130425EE

 

Podemos leer el deporte más allá de una práctica sobre la educación física. Es una construcción social con valores culturalmente construidos que tiene su expresión en las diferentes formas de establecerse:  empresas, instituciones profesionalizadas, asociaciones deportivas, prácticas formales, deporte de base y toda una serie de prácticas informales no institucionalizadas. El proyecto procomunes urbanos pretende desvelar las diferentes prácticas ciudadanas relacionadas con el deporte, su configuración en la ciudad atendiendo particularmente la generación de iniciativas ciudadanas que conforman una nueva manera de producir el espacio público. Iniciativas que represesentan alternativas y ponen en cuestión la idea de la competición y la mejor marca por la idea de superación,  demejora colectiva, y son procesos que ayudan al desarrollo de políticas cooperativas.

Proponemos la construcción de una propuesta complementaria que superponga una capa de mayor complejidad, incluya a una ciudadanía activa  y creativa en el desarrollo del proceso urbano, que permita la elaboración de diferentes miradas sobre la construcción de la ciudad desde territorios integradores y que permita la diversidad de encuentros y proyectos que piensen en una forma más dúctil de hacer ciudad

Comenzamos con unas sesiones de trabajo mediante  conversaciones directas en las que componer un relato que ayude a descifrar, poner en duda, generar consensos y disensos hacia la construcción de nuevas preguntas sobre la interacción del deporte y la ciudad.  Este contrapunto será un procomún que pueda ser incorporado en el ideario colectivo complementando el  discurso general  a este modo de producción urbana.

Estas sesiones de trabajo son abiertas y las podrás seguir por streaming en la página del Vivero de Iniciativas Ciudadanas.  Si tuvieras mucho interés en estar presente escribe por favor a viverodeiniciativasciudadanas [at] gmail [dot] com

Más en #allimpiadas #procomunesurbanos

 

Financiado con el Programa  de producción artística:

Intermediae – Matadero Madrid.

logos procomunes urbanos