2

Urban social start-ups, Soft power y corresponsabilidad.

Incluimos en el glosario abierto nuevos términos que ayudan a entender el glosario como una herramienta de percepción del territorio como dice la editora del glosario abierto @the___nomad

Corresponsabilidad: Involucrar por igual con procesos de responsabilidad social colaborativa implicando en el común a instituciones, empresas, organismos e individuos y desarrollando políticas de aprendizaje sobre lo urbano.

Domesticación urbana: procesos por los que pasamos de entender lo doméstico y cotidiano como algo individual y privado a desarrollarlo como procesos colectivos y comunes que tienen su procedimiento doméstico en la ciudad existente.

Infraestructuras ductiles: Consiguen establecer estrategias federadoras de voluntades en busca de objetivos con otros y no contra otros.

Microurbanismo:  Desarrollar identidad local. Lo podemos reconocer como la base de muchos proyectos que a través de acciones tácticas y ligeras de bajo perfil económico que  han logrado despertar una comunidad a su alrededor. Este urbanismo emergente ayuda a resolver problemas que en muchos casos los canales tradicionales de la administración no pueden o no quieren solucionar, y presentan una alternativa sostenible a la ortodoxia de la planificación urbana. En estos procesos de transformación urbana no se produce exclusivamente una intervención en el espacio o en la trama urbana sino que se fomentan modos de economía local, rescatan valores asociados a intangibles como la memoria urbana y hacen ciudad, algo imprescindible para dejar de verla como un cuerpo ajeno al ciudadano.

Urban social startup: el término startup hace referencia a organizaciones humanas que diseñan productos y servicios en condiciones de extrema incertidumbre. Poseen gran capacidad de cambio y operan con costos mínimos. Si bien las start-up existen dentro de un marco tradicionalmente económico son fácilmente extrapolables a las acciones urbanas y colectivas donde el valor que se genera y el motor que las impulsa atiende también otro tipo de razones. Una urban social startup genera un sistema que fomente riqueza social mediante la participación, y no está sólo sujeta a la relación producir-consumir.

Haz tus aportaciones registrándote en la web del vivero para poder modificar / aclarar / o hacer tu aportación en la wiki del Glosario Abierto o si lo prefieres envíanos tu definición / modificación a viverodeiniciativasciudadanas [at] gmail.com y participa en el glosario abierto.