¿Existe espacio para colectivos extra-políticos? @freegan Una discusión sobre la existencia fuera de los límites del capitalismo. Los motivos son diversos, desovedecer la orden de comprar ropa, transporte, casa, comida. Acción radical frente a los abusos de los procedimientos. +info
Iniciativas relacionales Archive
Red de trueque urbano. ADELITA
– octubre 18, 2010Vuelve el trueque al centro de Madrid con esta propuesta de ADELITA. El fin: difundir y promover este sistema o intercambio como forma de economía alternativa al sistema compra-venta. Se trata de crear puentes, vínculos y redes entre personas mediante una autonomía responsable que potencie una forma de consumo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. El trueque recicla y conecta.
FourSquare,
Para construir la identidad del lugar al que vamos que será vistas por la red. Esta información será más positiva o menos en función de lo que cada visitante opine sobre el lugar o cuestión. Entornos comerciales, espacios públicos, iniciativas, todo es suceptible de ser valorado en tu ciudad. Four Square es la herramienta de expresión de lo urbano, un sello de calidad comunicado y publicado por la comunidad. Red y espacio urbano en un solo lugar.
Cartografías colaborativas.
Meipi: espacio colaborativo en el que los usuarios pueden aportar información y contenido entorno a un mapa. Está organizado de manera semántica o espacial y su principal potencialidad es poner información en común sobre dinámicas colaborativas, talleres, asociaciones, grupos de amigos, etc. Sin duda un ejemplo de superposición de espacio virtual y real en la ciudad.
City Island. Madrid.
Hasta hoy hemos podido disfrutar de la propuesta del colectivo eXYZt llamada Isla Ciudad en Madrid. La acción recoge el descontento del barrio por el cambio de la construcción de un polideportivo público a uno privado, proponiendo una arquitectura de mínimos que a través de la acción y de usos múltiples promueva el encuentro y los intercambios en los espacios vacíos de ciudades paralizadas por la crisis. City Island Flickr.
biciudad: existe
¿ Quien dijo que no existen iniciativas consolidades sobre la convivencia urbana, la movilidad y una cultura del disfrute? Bicicalidos , en aguascalientes o bicicritica en madrid. No hablamos solo de conseguir un carril bici o implantar la bici en la cotidianidad de los ciudadanos. Es una forma de habitar alrededor de ella, donde la selección y precisión de las rodadas adquieren dimensiones sociales, culturales y de género.
Public chair
Used chairs are taken from the trash and are being transformed into public property by spraying the words “public chair” on them. That way they get a new and recycled function. The citizens of the cities are being animated to reconquer the streets and sidewalks.
“public chairs” are offering a spot of calmness as well as a spot of communication. They belong to every one, are public property. Next station: Santiago de Compostela
Bancos de tiempo
– agosto 25, 2010El funcionamiento de los bancos de tiempo en entornos urbanos comienza a germinar y trascender a iniciativas muy locales y concretas, los ejemplos de Valladolid y Zaragoza lanzados desde los grupos ciudadanos junto a la administracion local son buenos ejemplos. En San javier, Murcia existe desde hace tiempo. Existen lugares donde podemos ver la experiencia en entornos rurales y existe ya una red social que cultiva intercambios que van desde mensajerias, a entrenadores personales o viajes y formación.
Sirvan estos ejemplos como lugares que ofrecen otra forma de compensarnos con nuestros trabajos, aptitudes o ilusiones.
Coffee Break
Una iniciativa con recorrido y estabilidad. Ellos lo explican muy bien: «un lugar de encuentro, inspiración y efervescencia creativa para personas que cuentan con la creatividad y la imaginación como motor de su futuro. Personas que saben que compartir sus proyectos, es el mejor camino para alcanzar el éxito.
Dos días para re-inventar proyectos y organizaciones, o para ampliar nuestra red de alianzas y contactos con otras personas que han apostado por afrontar el futuro de otra manera.» Tres años de experiencias desde Badajoz. Que nos cuenten los proyectos que ya han salido del Coffee Break
Compartimos libros?
Es ya conocido y bien utilizado, pero aún asi está bien recordarlo. Más que todo, una buena forma de encontrar y localizar las zonas slow de la ciudad. Siempre lugares agradables y tranquilos. Los «cruces de libros» son los lugares para su intercambio o encuentro. Y siempre podrás rastrear el itinerario del libro que has dejado liberado para la comunidad lectora. Bookcrossing