Volvemos a mostrar iniciativas desarrolladas en Madrid, muy locales y de desarrollo colectivo en torno a la documentación fílmica y un modo de realización socio-cinematográfico. Ya conocíamos holaestashaciendounapeli, y encontramos CSA cinesinautor que nos sugiere acciones al servicio del procomún para todas las personas que quieran producir su propia representación y lo hacen organizándose colectivamente.
Herramientas Archive
Busca cerca, al otro lado de la pared
Una herramienta como buscador social de personas que prestan servicios. Nockin una herramienta que podíamos encontrarla heredera de Sos city: science of sharing de platoniq, y que generaliza en la búsqueda de servicios para personas en un determinado lugar. Generadora de procesos de iniciativas relacionales para ayudar a desvelar la ciudad necesaria. Mira su labor de vivero de emprendedores.
Se egoísta y regala
Desde nolotires nos animan a ser egoístas y pensar en deshacernos de lo que no nos sirve y regalarlo a quien queramos. Esto no es un intercambio es algo sin dinero, como dicen en esta otra página. Esta nos da la perspectiva de las ciudades más generosas de España. Una forma más activa de deshacerse de los objetos sin tirarlos directamente a la basura.
Empoderamiento urbano I
Una de las herramientas que nos permiten a los ciudadanos comenzar procesos de empoderamiento urbano son las de mapear los territorios. Dentro de los procesos sociales de auto-organización aparece la Cartografía ciudadana de hackarquitectura como una de las herramientas que complementan a los ejemplos conocidos como son otramalaga, mapastur, árboles de gijón y los clásicos openstreetmap, meipi, y (dis)location
Aprende lo que quieras, enseña lo que necesites
Una universidad compartida, creada a partit de módelos ya experimentados pero con una formalidad que la acerca a todos los participantes. Financiada con los métodos del crowdfunding y formada a patir de los sistemas p2p. Repetimos, aprende lo que quieras y enseña lo que necesites.
Microcuidados
Una construcción desde el cuidado, desde la microacción y del detalle. Una permanente disputa con los elementos esenciales para retomar los mínimos recursos y lograr los máximos efectos. Autoconstrucción en estado puro y mucho aprendizaje y comunicación para transformar los lugares cotidianos. Supermanitas, atiende, para construir la ciudad necesaria.
Responsabilidad compartida
Si tienes una silla y quieres una hamaca, hazlo a través de la freidora de tu vecino. En Nowner se utiliza la fórmula de intercambio global. Bajo los criterios de responsabilidad compartida: ellos se se responsabilizan de que lo puedas conseguir y tu como miembro tienes tus propias responsabilidades. Otro modelos diferentes
Banco Común de Conocimientos
Lo conocemos pero nos interesa destacar que lugares y acciones se han beneficiado del Banco Común de Conocimientos (via You Coop) en multitud de entornos, tanto públicos como privados. Este es el caso de la experiencia innovadora en los institutos de secundaria de Sevilla, la creación de laboratorios urbanos en colaboración con el CitiLab-Cornellà y muchos más
Community Kitchen
Cocinas solares y comunitarias.Como elementos de creación de comunidades transnacionales . Cómo son, como se construyen y como se organizan. Dan forma a una ciudad de cocina solar donde una herramienta de bajo coste, es capaz de producir vínculos más allá de la necesidad alimentaria. En la India, a partir de este sistema, trabajan para que las incineraciones propias del hinduismo se realicen con este tipo de hornos, para paliar problemas de deforestación.
Tu tierra mi trabajo
Yardsharing, en Portland, es un sistema colectivo de aprovechamiento de recursos. Enlazamos el postcast interview con el programa Homegrow. Landshare en Inglaterra es otra de las herramientas donde el suelo es aprovechable para múltiples acciones, más allá del cultivo.
Hola, estás haciendo una peli
Mucho más que una película colectiva. Una iniciativa tremendamente relacional sobre el barrio de Lavapiés. Una experiencia multi-mirada encargada sin pretenderlo de diagnosticar problemas, inducir soluciones, y generar algo más que un documento múltiple: una construcción sobre el espacio de lavapiés.