Herramientas Archive

0

Sin autor

Volvemos a mostrar iniciativas desarrolladas en Madrid, muy locales y de desarrollo colectivo en torno a la documentación fílmica y  un modo de realización socio-cinematográfico. Ya conocíamos holaestashaciendounapeli, y encontramos CSA cinesinautor que nos sugiere acciones al servicio del  procomún para todas las personas que quieran producir su propia representación y lo hacen organizándose colectivamente.

0

Comunes < commons

Acerca de fomentar el bien común encontramos commons una estrategía de vivero que aporta herramientas de transferencia por el procomún. Entorno a ella, se desarrollan otras actividades y proyectos reales como movecommons,  para estar situado en onthecommonsmassmove en la organización de un ecosistema de comunes. Dos instituciones que trabajan sobre el procomún, a través de Grasia de la UCM y del laboratorio del procomún.

2

Busca cerca, al otro lado de la pared

Una herramienta como buscador social de personas que prestan servicios. Nockin una herramienta que podíamos encontrarla heredera de Sos city: science of sharing de  platoniq, y que  generaliza en la búsqueda de servicios para personas en un determinado lugar. Generadora de procesos de iniciativas relacionales  para ayudar a desvelar la ciudad necesaria. Mira su labor de vivero de emprendedores.

0

Autogestión financiera

Pequeñas comunidades autofinanciadas CAF que funcionan de forma autónoma en grupos pequeños para poder financiase y convertirse en propietarios de una de ellas. Formación redundante, fondo de emergencia, codesarrollo a origen, vivienda compartida y cooperativas de consumo son claves para este desarrollo. . En definitiva, lo colectivo como ayuda a los procesos individualizados.

1

Se egoísta y regala

Desde nolotires nos animan a ser egoístas y pensar en deshacernos de lo que no nos sirve y regalarlo a quien queramos. Esto no es un intercambio es algo  sin dinero, como dicen en esta otra página. Esta nos da la perspectiva de las ciudades más generosas de España. Una forma más activa de deshacerse de los objetos sin tirarlos directamente a la basura.

1

Opensource curation Tools. empoderamiento ciudadano II

Una herramienta para el empoderamiento ciudadano creada desde la necesidad en Nairobi. Ushahidi significa testimonio  en swahili. Germen de un nuevo sistema de apoyo para filtrar y verificar datos en tiempo real. Cartografías  de crisis utilizadas para  mapear los casos de violencia xenófoba, votaciones irregulares, preservación de la naturaleza, huelgas . Mapas de democratización de las historias individuales convertidas en oficiales.  demo

 

 

0

Empoderamiento urbano I

Una de las herramientas que nos permiten a los  ciudadanos  comenzar procesos de empoderamiento urbano son  las de  mapear los territorios. Dentro de los procesos sociales de auto-organización aparece la Cartografía ciudadana de hackarquitectura como una  de las herramientas que complementan a los  ejemplos conocidos como son otramalaga, mapastur, árboles de gijón y  los clásicos openstreetmap, meipi,  y (dis)location

0

Aprende lo que quieras, enseña lo que necesites

Una universidad compartida, creada a partit de módelos ya experimentados pero con una formalidad que la acerca a todos los participantes.  Financiada con los métodos del crowdfunding y formada a patir de los sistemas p2p. Repetimos, aprende lo que quieras y enseña lo que necesites.

0

Hoy, si quieres puedes

Tenemos los conceptos, y hoy,  tenemos la red para poder colaborar juntos.  jumo es la nueva plataforma abierta  a la colaboración entre grupos. El colectivo de los colectivos. Una herramienta destinada a identificar vías de trabajo e investigación comunes para una transferencia más directa y activa.

1

Microcuidados

Una construcción desde el cuidado, desde la microacción y del detalle. Una permanente disputa con los elementos esenciales para retomar los mínimos  recursos y lograr los máximos efectos. Autoconstrucción en estado puro y mucho aprendizaje y  comunicación para transformar los lugares cotidianos. Supermanitas, atiende, para construir la ciudad necesaria.

1

Responsabilidad compartida

Si tienes una silla y quieres una hamaca, hazlo a través de la freidora de tu vecino. En Nowner se utiliza la fórmula de intercambio global. Bajo los criterios de responsabilidad compartida: ellos se  se responsabilizan de que lo puedas conseguir y tu como miembro tienes  tus propias responsabilidades. Otro modelos diferentes

0

Banco Común de Conocimientos

Lo conocemos pero nos interesa destacar que lugares y acciones se han beneficiado del Banco Común de Conocimientos (via You Coop) en multitud de entornos, tanto públicos como privados. Este es el caso de la experiencia innovadora en los institutos de secundaria de Sevilla, la creación de laboratorios urbanos en colaboración con el CitiLab-Cornellà y muchos más

0

Consumo colaborativo

Otras formas de economía formada por empresas de consumo  colaborativo.  Zopa en  UK ofrece sistemas de  préstamo de dinero entre los usuarios de su comunidad. Zipcar o freecycle nos muestran empresas de intercambio. Videos, discos, libros  Swap, Zilok, Batter card, Airbnb

0

Community Kitchen

Cocinas solares y comunitarias.Como elementos de  creación de comunidades transnacionales .  Cómo son, como se construyen y como se organizan. Dan forma a una ciudad de cocina solar donde una herramienta de bajo coste, es capaz de producir vínculos más allá de la necesidad alimentaria. En la India, a partir de este sistema, trabajan para que las incineraciones propias del hinduismo se realicen con este tipo de hornos, para paliar  problemas de deforestación.

0

Bmpcdse

Combining Business Model Prototyping, Customer Development, and Social Entrepreneurship for building a high-tech product for low-income customers. Frogtek is a social venture that is bringing the IT productivity boom to micro-entrepreneurs in the developing world. This empresa del procomún allows micro-retailers to record all store expenses and revenues directly on a mobile phone.

0

Tu tierra mi trabajo

Yardsharing, en Portland,  es un sistema colectivo de aprovechamiento de recursos. Enlazamos el postcast interview con el programa Homegrow.  Landshare en Inglaterra  es otra de las herramientas donde el suelo es aprovechable para múltiples acciones, más allá del cultivo.

0

Hola, estás haciendo una peli

Mucho más que una película colectiva. Una iniciativa tremendamente relacional sobre el barrio de Lavapiés. Una experiencia multi-mirada encargada sin pretenderlo de diagnosticar problemas, inducir soluciones, y generar algo más que un documento múltiple: una construcción sobre el espacio de lavapiés.

0

(dis)location o mapeados a mano

(dis)location es una iniciativa artística que pone de manifiesto como a través de mapas dibujados a mano por habitantes de un lugar, se nos muestran potencialidades del territorio desconocidas por los medios convencionales. El proyecto ayuda a la percepción de lo dinámico dependiendo de nuestra relación con el lugar y acentúa las geografías físicas, psicológicas y sociales de los habitantes y su entorno.

0

Dialogue cafe

Dialogue Cafe enables face to face conversations between diverse groups of people from around the world so that they can share experiences, learn from each other and work together to make the world a better place. Dialogue Cafes is looking to open everyplace. A través del social innovation exchange

0

Permacitizen

De la hibridación de cultivos a los «bombardeos» de nendodango. Una cultura de la ultilización de los recursos aprendidos es garantía de futuro. La innovación se produce en la combinación del conocimiento abierto que hemos adquirido. Presentamos los documentos del permacultor y a una iniciativa a través del movimiento de transición convertido a Instituto caórdico de permacultura. Os mostramos también otras iniciativas