Auto organización Archive

5

BiciFindes

¿ Quieres ir #alcurroenbici ? Desde en bici por madrid un grupo de ciudadanos, cuidadores de la movilidad ciclista en Madrid, nos muestran el fin de semana como ir a nuestro trabajo enbici. La iniciativa que se ha puesto en marcha se llama BiciFindes. Un grupo de ciudadanos activos te muestran la mejor ruta para llegar a tu trabajo. Las personas  que quieran ir a trabajar a Getafe desde Madrid, ya pueden hacerlo. Lo conocíamos, pero esta inicitiva cada vez es más numerosa y más específica con la ciudad. En ejemplo claro de #empoderamientourbano.

0

Cambio llamadas por libros

En Westbury-sub-mendit, Inglaterra, ante el cierre de la biblioteca municipal, los ciudadanos re-utilizaron las cabinas de teléfono para poder intercambiar libros, DVDs y música CD. Esto ha hecho que el pueblo pueda tener una pequeña biblioteca abierta 24hs al día, todos los días del año. Esta iniciativa ha generado que más de 770 pueblos de inglaterra soliciten a BT la compañia, una cabina para otras actividades. Gracias a @Hubroberetto

0

Permacitizien II

El mundo rural se complejiza. Encontramos en el norte, el Laboratorio de innovación territorial a través de La mirada circular una estrategía colaborativa para desarrollar una forma de conocimiento del territorio en el bierzo. También allí, iniciativas que hacen labor educativa como la Granja Cando.  Hacia Galicia vamos encontrando procesos de producción y consumo responsable como las granxa familiar.

1

Crisismappers. Empoderamiento urbano III

¿Una bicicleta y un teléfono hacen un mapa? Varios ejemplos nos cuentan como lo hacen. Crisismappers nos desvela las crisis o freedom geomap hacerca del tráfico humano. Citybox , colaboradores de ushadidi busca ampliar la capacidad de entendimiento entre el ciudadano y las instituciones; o lo que es lo mismo entre los ciudadanos y los representantes de los ciudadanos. Más en el artículo de Emilio Lopez-galiacho mapas de la generosidad. Otros en el vivero

0

Desvelar la ciudad comestible

Una iniciativa #slowprofile, para hacer conocido lo desconocido, para interactuar y desvelar lo más privado, las comidas del lugar, la compañía.  Por ente, descubrir la ciudad doméstica que hay en cada lugar. Un proyecto de iniciativa generado en havard graduate school of design.  Desde la necesidad y la ciudad compartida Knockforneighbors, una iniciativa por desarrollar…

1

Decrece Madrid y Bcn y…

Existen iniciativas que tienen que ver con incentivar una ciudad más slow. La idea impuesta  de no crecer, hace que el sistema se colapse, cuando vemos que es al contrario. Si no creces: decreces, no hay termino medio. Frente a este slogan, existen vías complementarias que ahondan en favorecer un sistema más distribuido y decreciente. El movimiento decrecentista existe en múltiples lugares

0

Casas tristes

Como referente y plataforma activa en la transparencia de las ciudades que habitamos, desde casas tristes ofrecen la posibilidad de crear una gran base de datos de las casas vacías (con más de un año sin habitar).  La herramienta esta creando redes de patadistas, y de personas que utilizan la página para detectar y aprovechar espacios vacíos y sin uso. ¿ Podría está acción ciudadana favorecer una ley de propiedad de vivienda inhabitada? Una ciudad de casas vacías.

0

Sin autor

Volvemos a mostrar iniciativas desarrolladas en Madrid, muy locales y de desarrollo colectivo en torno a la documentación fílmica y  un modo de realización socio-cinematográfico. Ya conocíamos holaestashaciendounapeli, y encontramos CSA cinesinautor que nos sugiere acciones al servicio del  procomún para todas las personas que quieran producir su propia representación y lo hacen organizándose colectivamente.

0

Inteligencias colectivas

A medio camino entre el deseo y la necesidad. Las iniciativas detectadas y acumuladas favorecen el desarrollo de una inteligencia colectiva con un poder transformador sobre la ciudad que conocemos. Los elevadores redondos, las duchas urbanas o el tele vivero a domicilio son solo algunos ejemplos germen de una ciudad compilada por uno mismo a través del desarrollo del pensamiento común.

0

Coworking simultáneo

Por su interés y siendo la primera vez, os presetamos un hipermapa donde se encuentra la relación de todos los links a los lugares de coworking europeos.  Jelly Week  es la semana que van a estar todos conectados con todo, y con nosotros para compartir espacios de trabajo entre disciplinas diferentes. Coworking simultáneo. Todos los links en el mapa.

0

Autogestión financiera

Pequeñas comunidades autofinanciadas CAF que funcionan de forma autónoma en grupos pequeños para poder financiase y convertirse en propietarios de una de ellas. Formación redundante, fondo de emergencia, codesarrollo a origen, vivienda compartida y cooperativas de consumo son claves para este desarrollo. . En definitiva, lo colectivo como ayuda a los procesos individualizados.

1

Opensource curation Tools. empoderamiento ciudadano II

Una herramienta para el empoderamiento ciudadano creada desde la necesidad en Nairobi. Ushahidi significa testimonio  en swahili. Germen de un nuevo sistema de apoyo para filtrar y verificar datos en tiempo real. Cartografías  de crisis utilizadas para  mapear los casos de violencia xenófoba, votaciones irregulares, preservación de la naturaleza, huelgas . Mapas de democratización de las historias individuales convertidas en oficiales.  demo

 

 

0

Cafe contact de´emploi

¿ Por que no eliminar barreras entre productor y consumidor, entre agente y participante, entre un lado y otro? ¿ Por qué no eliminar los lados? Esta iniciativa responde: suprimir la dificultad de una primera entrevista de trabajo eliminando los prejuicios de la selección. Nos citamos en el cafe y te cuento como soy y lo que hago. Algo mucho más natural. Cafe contact de´emploi lo consigue en Paris desde el 2006.

0

Un pequeño banco de tiempo…

… y otro espacio hospitalario, y CUIdadanos, pequeños, grandes y medianos, utilizando los espacios entre las manos Mimitología , y con las manos para la organización ciudadana. Los mimicolectivos son los lugares de generación ciudadana gestionados por la mimired. Una forma de crear ciudad a través de la fantástica ciencia del mimo.

0

Comercio y sostenibilidad social ¿?

Un programa de ayuda a empresas o tiendas con una  fórmula  muy sencilla: si alguien quiere mejorar la sostenibilidad de su empresa,  carrotmob te lleva a los clientes y tu te comprotetes a utilizar el dinero de estas ventas para hacer reformas que mejoran la sostenibilidad. Todos ganamos. Mira el video

0

Empoderamiento urbano I

Una de las herramientas que nos permiten a los  ciudadanos  comenzar procesos de empoderamiento urbano son  las de  mapear los territorios. Dentro de los procesos sociales de auto-organización aparece la Cartografía ciudadana de hackarquitectura como una  de las herramientas que complementan a los  ejemplos conocidos como son otramalaga, mapastur, árboles de gijón y  los clásicos openstreetmap, meipi,  y (dis)location

0

Do it yourself ¿? do it together

They say city is broke. We fix. No charge.  From  Urban repair squad in  toronto that offers the » do it yourself manual » or the city repair and bikeportland that show us  guerrilla corsswalk. The different ways of make the Sustainable urban mobility do it together, makebicycling as an antidote to the poison that is car culture. To encourage citizens to reclaim ownership and stewardship of their urban space.

 

0

Resembrando e intercambiando

Agricultores, consumidores, investigadores universitarios, grupos locales y ciudadanos interesados en  el intercambio de semillas como método de preservación de la agrobiodiversidad local. Desde la red de semillas nos conectan con los lugares de intercambio.

0

De vacío a lleno

En directo,  el paso del vacío al lleno, de la ausencia a la creación, de la tierra al cultivo, del no hacer al descanso, del nada al todo. Muy preciso, calle Doctor Fourquet de madrid. Y de alli a muchas más iniciativas, todas tangibles, y del dia a dia.

0

KalleKortada en la charca de la rana

Un iniciativa emergente, local y muy concreta. Donde el dinero no vale, el solar no existe y durante mucho tiempo se siguen sacando valor a los espacios que no aparecen en los mapas y si lo hacen  en la charca de la rana