Relato de 6ciudades: procesos de empoderamiento urbano en la ciudad de Madrid.


Versión para lectura en pdf aquí: VIC Relato 6ciudades

Retornamos los encuentros #6ciudades en La casa Encendida en este relato de dos meses de sesiones con 24 invitados facilitadores más de 42 invitados participantes y más de 300 ciudadanos que han participado en este proceso de empoderamiento urbano en Madrid. Aquí os mostramos algunos aforismos que muestran la diversidad de pensamientos en torno a la ciudad de hoy. ¡ Gracias a tod*s por hacerlo posible.!

o“La gente no sabe porqué está, qué tiene que hacer, qué se espera de ellos…” Desconocido
o“¿Ayudas? Sí, pero que no afecten a la autonomía” Desconocido
o“El sistema de poder se basa en la desconfianza mutua y el individualismo” Luis Tamayo
o“Si aportas valor estás dentro, si no aportas valor estás fuera” Julio Gisbert
o“Bitcoin es a los bancos como el e-mail lo fue para correos” Victor Escudero
o“No hay mejor manera que llegar al ciudadano que la de la educación”Manel Rivero
o “La calle siempre es de alguien” Desconocido
o“Necesitamos diseñar nuevas preguntas” Elii
o“Las claves del éxito de la paH vienen del feminismo y sus cuidados” Carolina Pulido
o“La transformación ocurre desde y en lo cotidiano” Desconocido
o“Las salas de parto son hoy como los talleres de coches” Marta Parra
o “Institucionalizarte para sobrevivir” Todo por la praxis
o “No hay que huir del cuidado sino distribuirlo allá donde vayamos” Carolina del Olmo
o “La extitución no es un gesto testimonial: aspira a la gobernanza de lo público” Antonio Lafuente
o “El mundo y la ciudad es la que incapacita” Soledad Arnau
o“¿Qué se mide y quién lo mide?” Nerea Calvillo
o“El 15M es algo individual, existen muchos 15Ms” Patricia Horrillo
o“En la cultura del prototipado hay muchas narrativas simuladas” Cesar García
o“Todos somos hoy emisores de contaminación electromágnetica con nuestros móviles.” Elena arroyo
o “Las mediciones en la actaaulidad están ideologizados, mediante la visualización, la formalizaciones y la narrativa de la recogida de datos.” Iván López Munuera.
o “No sólo rehabilitar viviendas sino habilitar a las comunidades existentes en sus edificios” Jubilares
o “El espacio debe ser diseñado para dos personas: el cuidado y el cuidador.” Iñaki Martinez
o “La circunstancia del adulto sano e independiente es una coyuntura pasajera en la que no tiene sentido basar el total de nuestras apreciaciones sobre la ciudad.” Carolina del Olmo
o “El mejor kilowatio es el que no se consume” Manel Rivero
o “La instituciones organizan la tensión dentro-fuera y las extituciones ensamblan lo heterogéneo” Antonio Lafuente
o “La paH es un espacio de aprendizaje para el ciudadano.” Carolina Pulido
o “La lactancia tiene que conquistar la calle.” Marta parra
o “Existen tres tipos de mentiras: las mentiras, las malditas mentiras y las estadísticas.” B.Marugán
o “Las personas con diversidad funcional no somos sujetos” Soledad Arnau
o “A gente como vosotros os deberían pagar para que tocarais los cojones” Tachi

About admin