Inauguramos una nueva sección: Cartografías locales donde visibilizaremos a iniciativas ciudadanas que están prácticando en distintas ciudades y territorios de una forma resiliente y adaptativa la construcción de la nueva ciudad empoderada. No es nada nuevo, ni nada que no hayamos hecho ya en otros lugares pero la atención reside en esta vez en los nodos locales donde estas iniciativas P2P plantean nuevos modelos de relación entre los agentes y los recursos de la ciudad en un sistema de gobernanza abierto y colaborado. En Madrid ya estamos trabajando en el desarrollo de Mappe y el pasado wikisprint se hizo un esfuerzo global por transparentar muchas de las iniciativas que están operando en diferentes territorios. Este estudio de casos particulariza en lugares concretos quienes y que hacen por una ciudad con las iniciativas ciudadanas como starts-up socialmente innovadoras.
Os animamos desde el Vivero de Iniciativas Ciudadanas a compartir las iniciativas de vuestros nodos locales para así ir completando diferentes cartografías locales desde una perspectiva más abierta e innovadora.
Caso Forli. Italia:
Varias iniciativas locales están tratando de modificar la concepción urbana y disolver los límites entre la ciudad formal e informal con procesos bottom-up. Las iniciativas existentes trabajan en diferentes campos como la educación expandida, la cultura, el teatro como forma de expresión urbana, los solares vacios, los huertos urbanos,el tiempo como moneda social y las estrategias de decrecimiento. Estas son algunas de ellas:
COWORKING http://coworkingproject.com/tag/coworking-forli/
BANCO DEL TIEMPO http://www.bancadeltempoforli.it/
DECRECIMIENTO / RECICLAJE http://www.clan-destino.it/
BICI URBANA / AREAS VACÍAS / ACCIONES CULTURALES http://www.spaziindecisi.it
COHOUSING http://www.lecasefranche.it/
HUERTOS URBANOS http://www.italianostra.org/?page_id=1425
TEATRO ESPERIMENTAL http://www.cittadiebla.com/index.php
LECTURA URBANA http://www.malicuvata.it/
RECICLAJE Y NIÑOS http://www.artincanti.com/home/
PERMACULTURA http://www.pro-natura.it/index.php
SOFTWARE LIBRE – LINUX http://www.folug.org/
DEPORTE http://www.fortieliberiginnastica.it/
ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA http://www.koineonline.org/
La ciudad de esta manera se conforma como un lugar donde se confrontan las diferentes prácticas de innovación institucionalizadas e informales en Forlí. La superposición de ambas capas de innovación sugieren los ámbitos ocultos y los ámbitos representados de la ciudad. La cartografía simultánea de ambas nos revela las áreas potenciales de la ciudad donde la ciudadanía es capaz de desarrollar sus proyectos con diferentes grados de autonomía conviviendo con la ciudad ya institucionalizada.
Puedes enviar un mail a viverodeiniciativasciudadanas[at]gmail.com o bien darte de alta para poder postear tu mismo o incluir iniciativas en el #wikiobs y el listado de iniciativas del Vivero. Mapeate!!!!
Os escribo desde el grupo de Urbanismo, Barrios y Medio Ambiente del 15M de Oviedo. Nosotros estamos realizando un trabajo (estamos en fase de recogida de datos y sumando nuevas iniciativas que se sumen al trabajo) de catalogación de iniciativas ciudadanas en la ciudad y estaríamos interesados en participar y compartir experiencias con vosotros.
Un saludo