culturpunk Archive

0

Madrid ¿Ciudad Creativa?

¿ Es Madrid una ciudad creativa? Desde el vivero  pensamos que hay muchas iniciativas ciudadanas que hacen de ellas una ciudad más abierta e innovadora. El trabajo en favor de una mayor permeabilidad de la administración a la ciudadanía, la elaboración de protocolos para la autorganización y la intervención ciudadana en el espacio público, y las transferencias de la innovación social al espacio urbano son temas pendientes que trataremos en el Congreso Ciudades Creativas. Os dejamos el programa. Un placer compartir experiencias con @jfreire, @piscitelli, @ricardo_AMASTE @acornella @pedrojimenez @culturpunk y muchos más.

[twitter-follow screen_name=’desdevic’ show_screen_name=’no’]

0

Co-vending, hiperlocal, prosumo y proxicuidad…

Co-vending: un tejido colaborativo de venta creativa. Es un espacio de comercio dinámico, promocional y experimental compartido con otros comerciantes, otros creadores, con necesidades similares  que potencie el asociacionismo y las sinergias, motores fundamentales de la actividad de aquellos creadores y comerciantes. Gracias a  entretenderos. Nuevos términos como Ciudad transmedia: La ciudad es un todo generado como un espa­cio-red. Los cambios en las metodologías de intervención cultural ciudadana promueven un espíritu transversal, flexible y abierto derivado de la evolución en la sociedad y la cultura con­temporánea en entornos urbanos transdiscipli­nares. Hiperlocal, prosumo o proxicuidad son las aportaciones de José Ramón Insa Alba @culturpunk al Glosario Abierto del vivero.

[twitter-follow screen_name=’desdevic’ show_screen_name=’no’]