Uncategorized Archive

0

Fallen Fruit

Utilizando la fruta como referencia principal, Fallen Fruit investiga sobre el espacio urbano, los barrios y las posibles formas de crear comunidad y ciudadanía, a través de proyectos como: , Neighborhood Infusions, Double standard o Public Fruit Jam  y muchos más.  Desde Fallen Fruit cartografían las ciudades detectando los lugares donde puede recogerse fruta, sus variedades y las épocas del año. Public Fruit Maps se ha desarrollado en unas cincuenta ciudades. También en Madrid a través de intermediae pero queda mucho Madrid por detectar ¿Te apuntas?.


[twitter-follow screen_name=’desdevic’ show_screen_name=’no’]

0

El vivero en La Ciudad Viva

Hoy os presentamos al  Vivero de Iniciativas Ciudadanas dentro del foro de reflexión sobre la ciudad, sus ciudadanos, los procesos emergentes y la innovación social que es La Ciudad Viva . Desdevic  hablaremos sobre los procesos de empoderamiento urbano y su repercusión en directa sobre el espacio público.  Comenzamos: Domesticar, es establecer vínculos que crean una necesidad con el objeto o  la acción doméstica. La ciudad es experta en construir ese tipo de relaciones y una de las formas que tiene …

[twitter-follow screen_name=’desdevic’ show_screen_name=’no’]

1

Bitcoin P2P

Bitcoin A purely peer-to-peer version of electronic cash would allow online
payments to be sent directly from one party to another without going through a
financial institution. Digital signatures provide part of the solution, but the main
benefits are lost if a trusted third party is still required to prevent double-spending.
We propose a solution to the double-spending problem using a peer-to-peer network.
The network timestamps transactions by hashing them into an ongoing chain of
hash-based proof-of-work, forming a record that cannot be changed without redoing
the proof-of-work. Based on Satoshis nakamoto´s document. Join the bitcoin forum

2

Mapear las burbujas democráticas

La iniciativa de iniciativas que es #acampadasol, ha permitido expresar como el  espacio público es capaz de reconvertirse. Las invariantes del espacio común: indeterminación funcional,  simultaneidad permanente,  la adaptabilidad y la conversión doméstica del lugar emergen en la puerta del sol. La arquitectura creada en estos lugares es un buen ejemplo de mediación entre la ciudadanía y los objetivos colectivos. Las imágenes del trabajo de una alumna del IED en los talleres participados por VIC  permiten entender el espacio común de sol como una transformación constante del espacio público en función de las burbujas democráticas creadas.  Nos puede ayudar a entender la organización interna el mapa relacional de #acampadasol. El mapa conceptual europeo y el wikimapa. Crowdmap nos ayuda a crear nuevos mapas de acampadas.

1

La puerta del Sol es un gran espacio de iniciativas ciudadanas.

Sol es una espuma permanente, llena de microburbujas de debate. Cada grupo es una iniciativa nueva. No existe la  masa, no es como siempre, no es una protesta. Son muchas personas que ponen en común su iniciativa, en el espacio común que es la puerta del sol. Las grandes asambleas unifican las pequeñas y los grupos de trabajo Educación, Cultura, Política, Economía, Social… Y los ciudadanos se empoderan através del diálogo y las posibilidades que se han abierto.  Todo empezó así democraciareal y ahora se encuentra:

Las actas de las asambleas se publican aqui. Puedes acampar virtualmente en sol en acampaensol.  Puedes ver se multiplica en el crowdmap las #spanochrevolution. Puedes ver todas los espacios de debate creados en las acampadas en yeswecamp y en el resto del mundo . Todo lo ves en directo en sol.tv Una iniciativa de iniciativas. Todas ellas agrupadas en el espacio público de la puerta del sol que cambia su configuración para convertirse  en el espacio común de todos. Hoy todas las iniciativas que llevamos mostrando y entrelazando tienen cabida en sol, y son una herramienta de conocimiento organizativo para avanzar en el #empoderamientourbano. Toda la información en crowdmood

0

Casas tristes

Como referente y plataforma activa en la transparencia de las ciudades que habitamos, desde casas tristes ofrecen la posibilidad de crear una gran base de datos de las casas vacías (con más de un año sin habitar).  La herramienta esta creando redes de patadistas, y de personas que utilizan la página para detectar y aprovechar espacios vacíos y sin uso. ¿ Podría está acción ciudadana favorecer una ley de propiedad de vivienda inhabitada? Una ciudad de casas vacías.

0

Do it yourself ¿? do it together

They say city is broke. We fix. No charge.  From  Urban repair squad in  toronto that offers the » do it yourself manual » or the city repair and bikeportland that show us  guerrilla corsswalk. The different ways of make the Sustainable urban mobility do it together, makebicycling as an antidote to the poison that is car culture. To encourage citizens to reclaim ownership and stewardship of their urban space.

 

0

(dis)location o mapeados a mano

(dis)location es una iniciativa artística que pone de manifiesto como a través de mapas dibujados a mano por habitantes de un lugar, se nos muestran potencialidades del territorio desconocidas por los medios convencionales. El proyecto ayuda a la percepción de lo dinámico dependiendo de nuestra relación con el lugar y acentúa las geografías físicas, psicológicas y sociales de los habitantes y su entorno.

1

Desayunos ciudadanos I

¿Y si ubicamos tácticamente desayunos públicos para potenciar puntos muertos de la ciudad, lugares con necesidades específicas o simplemente por que queremos hacer ver el espacio urbano como un espacio público común?. Desde permanent breakfast en Viena o los desayunos con viandantes  en Valencia podemos completar un mapa global de esta acción urbana que evidencia una nueva cartografía urbana.

1

City bees o miel de París

Huyendo de los pesticidas y abonos del campo, los apicultores vuelven a la ciudad como lugar «no contaminado» para hacer crecer sus colmenas. En Urban beekeeping nos enseñan a desarrollar e iniciar las colmenas urbanas. Desde la unión francesa de apicultores nos dicen que las abejas urbanas son más sanas y producen miel de más calidad. Aunque siempre nos queda poder monitorizar a los colmenas de campo desde nuestra casa.

2

Taxi huerto

No son huertos urbanos, son huertos internacionales. En la bolsa de taxis de los aeropuertos de Madrid-Barajas T4 o en el  Prat de Barcelona, la comunidad de  taxistas se ha unido para cultivar sus taxihuertos en las horas de espera. Una iniciativa que ya funciona en varios aeropuertos.

[brightcove vid=599708607001&exp3=104531042001&surl=http://c.brightcove.com/services&pubid=104403117001&w=486&h=412]

0

Hay otras formas de conectarse a internet

Os presentamos  guifi.net una red de telecomunicaciones,  abierta, libre y neutral que se vertebra a partir de un acuerdo de interconexión entre iguales, donde cada participante, al conectarse, extiende la red y obtiene conexión con todos los demás. Ya hay mas de 10.000 nodos  y  mostramos el mapa que poco a poco se va trazando entre todos los participantes.

0

Farmers return to the city

Esto es lo que vimos en Londres. Una inciativa que  acerca la relación entre el productor y el consumidor en favor de una mejor calidad del producto,  el acercamiento de una relación pro.consumer y favorece una  una ciudad más slow. Os dejamos el mapa para localizar los mercados y podeis encontrar toda la información en http://www.lfm.org.uk/

0

vivero de iniciativas ciudadanas

VIC = Vivero de Iniciativas Ciudadanas / Empowering constructive initiatives on urbanism, citizenship,…/ Comunidades creativas – Creative communities / Innovación social – Social innovation / Abierto – Open